Tradicionalmente, muchas organizaciones han medido su “clima laboral” como si se tratara de un pronóstico meteorológico: encuestas que capturan percepciones momentáneas, gráficos que indican si hay sol o tormenta en el ambiente de trabajo. Pero centrado solo en el clima es quedarse en la superficie . El clima es la temperatura y la cultura es todo el medio ambiente.
Y si aceptamos que la cultura es un estado de ánimo compartido, entonces no hablamos solamente de sistemas y estructuras. Hablamos de emociones. De relaciones. De personas. De líderes.
Según el más reciente informe de Gallup (2024), solo el 23% de los empleados en el mundo están altamente comprometidos con su trabajo , mientras que casi la mitad ha experimentado estrés significativo durante su jornada laboral . Estos datos revelan una realidad incómoda: las personas están trabajando, pero no siempre están bien .
El clima refleja ese estado emocional colectivo. Pero es solo el síntoma. La verdadera causa, para bien o para mal, está en la cultura que se respira a diario. Y esa cultura no nace de los valores escritos en una pared, sino de lo que se vive en cada conversación, en cada decisión, en cada acción de liderazgo.
Un buen líder hoy no solo gestiona procesos ni coordina tareas. También regula el ambiente emocional de su equipo . Actúa como un termostato que ajusta el entorno cuando detecta tensión, apatía o desconexión.
Un liderazgo consciente debe:
📌 Estar atento a cómo se sienten las personas, no solo a lo que producen.
📌 Crear espacios de conversación reales, donde se valide lo humano.
📌 Tomar decisiones que inspiren confianza, coherencia y cercanía.
Como lo escribía recientemente en LinkedIn: la mejor encuesta de clima es cómo se sienten tus colaboradores el domingo en la noche. Si la respuesta es ansiedad, desmotivación o indiferencia, algo se está enfriando en la cultura.
Crepes & Waffles (Colombia): cultura con propósito social
Más allá de sus restaurantes y su amplio menú, Crepes & Waffles ha construido una cultura profunda, centrada en la inclusión, la formación y el desarrollo humano. Desde hace décadas, apuestan por ofrecer oportunidades laborales a mujeres cabeza de familia, pero no se quedan ahí.
Su proyecto La Leona, una escuela creada por la compañía, ofrece formación integral en artes, humanidades, gastronomía y liderazgo para mujeres en situación de vulnerabilidad . Esta iniciativa no solo transforma vidas, también refleja una cultura coherente con sus principios: creer en las personas, dignificar el trabajo y construir desde el alma.
La Leona no es un programa de RSE más: es una extensión viva de la cultura de Crepes. Una forma tangible de demostrar que la cultura es lo que se hace, no lo que se dice.
Mercado Libre (Argentina): cultura que escucha y actúa
En otro plano regional, Mercado Libre ha sido reconocido por su compromiso con el bienestar y desarrollo de sus equipos. Han apostado por modelos de liderazgo basados en confianza, autonomía y aprendizaje continuo. Su cultura se construye con prácticas de escucha activa, retroalimentación constante y una visión centrada en las personas.
Han entendido algo clave: cuando la cultura se cuida desde lo humano, los resultados llegan desde lo natural .
Una cultura fuerte no evita los días difíciles, pero sí construye la resiliencia necesaria para enfrentarlos. Porque cuando las personas se sienten escuchadas, valoradas y respetadas, las tormentas se viven distintas.
Por eso, no basta con gestionar el clima laboral. Hay que diseñar y cultivar un ecosistema emocional saludable , donde las personas puedan ser ellas mismas, desarrollarse, conectarse y crecer.
El clima es solo la señal. La cultura es la raíz. Y quienes tienen mayor responsabilidad sobre esa raíz, son los líderes. No solo los de cargos altos, sino todas aquellas personas que influyen en otras con su actitud, su ejemplo y su forma de relacionarse.
El futuro del trabajo no será liderado por quienes tengan la orientación cultural más inspiradora escrita en una presentación, sino por quienes logren que su gente sienta esa cultura en la piel y en el corazón.
Heart | Marcas más humanas
#Branding #MarcaEmpleadora #ExperienciaDelEmpleado #MarcaPersonal #Colaboradores #Liderazgo #CEO #Estrategia #Gerentes #TalentoHumano #GestionHumana #RecursosHumanos #RRHH #Comunicaciones #Marketing #Identidad #Cultura #Personas #ClimaLaboral