Hoy más que nunca, las organizaciones están siendo desafiadas a demostrar algo más que resultados. El mundo ya no quiere marcas que simplemente prometen. Quiere marcas que se comprometan. Que vivan lo que dicen. Que pongan al propósito en práctica, no solo en las paredes.
Sin embargo, muchas empresas, incluso con las mejores intenciones, quedan atrapadas entre el discurso y la acción. Por eso, desde Heart proponemos un marco simple, pero oportuno para esta nueva realidad: la ruta ABC.
Nuestra propuesta es una brújula para aquellas compañías que quieren alinear su crecimiento con su identidad. Que entienden que construir una marca humana no se trata solo de comunicación, sino de convicción.
🔤 A de Autenticidad | La autenticidad es el nuevo lujo organizacional. En un mundo lleno de storytelling (lo que dices), lo que realmente impacta es el storydoing (lo que haces), incluso debe convertirse en un storybeing (lo que eres). Una empresa auténtica no necesita decir todo el tiempo quién es. Lo demuestra en cómo trata a su gente, cómo enfrenta los errores, cómo toma decisiones difíciles.
La autenticidad no es perfecta, pero es transparente. No busca parecer, busca ser. Y cuando una organización es auténtica, genera algo más poderoso que reputación: construye confianza.
🔤 B de Bienestar | El bienestar no es un beneficio. Es un valor estructural. Una organización que cuida el bienestar de sus colaboradores, comunidades y entorno, está invirtiendo en su sostenibilidad futura.
No significa ofrecer programas de yoga los viernes o frutas gratis en la oficina. Se trata de algo más de fondo: de ofrecer condiciones dignas para sus colaboradores, relaciones humanas saludables, equilibrio emocional y sentido de pertenencia.
Y este principio también se extiende hacia afuera. El bienestar se vuelve sistémico cuando las empresas entienden que su responsabilidad no termina en la nómina e involucra a todos sus grupos de interés.
🔤 C de Coherencia | La coherencia es el mayor activo cultural de cualquier organización. Cuando lo que se predica se practica, la cultura florece. Cuando hay una brecha entre el discurso y la experiencia, la cultura se agrieta.
Una empresa coherente no es la que nunca falla, sino la que asume con integridad lo que promete. Es la que desvincula a sus colaboradores con respeto, la que lidera con el ejemplo y toma decisiones difíciles sin traicionar sus principios.
La coherencia crea legitimidad. Y en un mundo de audiencias hiperconectadas, la legitimidad es una nueva forma de reputación.
La estrategia ABC es una decisión | Implementar este modelo no exige un cambio radical de la noche a la mañana. Pero sí requiere valentía para sostener el propósito en cada decisión. Requiere líderes que entienden que el verdadero valor está en hacer brillar a otros. Equipos que miden el éxito no solo por resultados, sino por el impacto positivo que dejan en su entorno.
Algunos datos que lo confirman
📌 Aquellas organizaciones que integran su propósito al negocio logran un 42% más de crecimiento (Informe de Propósito Corporativo EY 2025).
📌 El 94% de los consumidores prefieren marcas con un propósito auténtico (Zeno Purpose Index 2024).
📌 Las empresas donde los colaboradores encuentran sentido en lo que hacen logran 2 veces más compromiso y 56% menos burnout (Gallup 2025).
📌 En culturas donde el bienestar es estructural se alcanza hasta un 35% más de productividad (McKinsey Organizational Health Report).
En conclusión, nuestra propuesta es una declaración de intenciones y sirve de guía para líderes que entienden que el propósito no se redacta, se encarna. Que la cultura no se delega, se siente. Y que una marca poderosa no es la que más grita, sino la que más cuida.
Heart | Marcas más humanas
#Branding #MarcaEmpleadora #ExperienciaDelEmpleado #MarcaPersonal #Colaboradores #Liderazgo #CEO #Estrategia #Gerentes #TalentoHumano #GestionHumana #RecursosHumanos #RRHH #Comunicaciones #Marketing #Identidad #Cultura #Personas